Mostrando entradas con la etiqueta SEXTO DE PRIMARIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SEXTO DE PRIMARIA. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de junio de 2020

SEXTO DE PRIMARIA 8.06.2020

Practica la FUNCIÓN VIRTUAL DE FIN DE CURSO. Todo lo que necesitas está en el blog de la semana pasada. PULSA AQUÍ para verlo. 

Sabrás el papel que te toca al consultar la TAREA en TEAMS y CLASSROOM (he adjuntado un archivo).

Si no lo encontráis o no entendéis algo, podéis escribirme a: patricia@cpalmanzor.com


domingo, 31 de mayo de 2020

SEXTO DE PRIMARIA 1.06.2020

A partir de esta semana la tarea de música va a consistir en preparar la función de fin de curso online, por lo que esta será la última entrada al blog de sexto que publique, ya solo nos queda ensayar la función. Cuando te lo sepas todo, hayas grabado los vídeos y te aburras como una ostra, puedes practicar lo de otras semanas para repasar.

Cuestión nº 1: Para algunos
Subiré el audio y la letra de la canción Al insti vamos ya por Teams y Classroom en  el apartado de TAREAS.
Si te toca la función de cantar, debes practicarla y grabar un vídeo cantando. Para ello escucha el audio que he subido (a Teams o Classroom) con cascos y grábate en vídeo cantando con un móvil, Tablet o aplicación del ordenador. Después debes enviarme el vídeo a patricia@cpalmanzor.com

Cuestión nº 2: Para todos
Debes grabar un vídeo realizando la tarea de baile que te asigne por Teams o Classroom. Para ello, debes recurrir a estos vídeos y aprender la parte que te toca. Cuando grabes el vídeo, debes enviarlo a patricia@cpalmanzor.com
Con el material que nos mandes haremos una selección de fragmentos para crear algo muy chulo. No te preocupes, elegiremos aquellos fragmentos en los que lo hagas mejor. Eso sí, intenta hacerlo muy bien, puesto que el vídeo quedará de recuerdo.
Aquí te dejo los tutoriales para que ensayes. Elige el vídeo del papel que te haya tocado:
Coreografía Mamma mía:

Paso Moonwalk:

Pasos de Staying alive

Baila como los egipcios (desde el minuto 0:39)

Movimientos de cabeza de danza oriental

Baile Swish swish
 

domingo, 24 de mayo de 2020

SEXTO DE PRIMARIA 25.05.2020

Antes de nada, vamos con la flauta dulce:
1. TOCA LA FLAUTA (repaso)
Canción con Si bemol, “Resistiré”

2. LEE el tema 6, La música actual (siglo XXI) en las páginas 44, 45 y 46 del libro. 
A continuación, te dejo ejemplos para que lo entiendas mejor:

3. ESCUCHA: música actual
A) Tradición de música clásica.
-       Mira este vídeo de niños y jóvenes del sistema estatal de orquestas de Venezuela:

B) Inventos, nuevos instrumentos del siglo XXI: Marble Machine

C) Música electrónica y DJs: Base instrumental de Hip Hop Not afraid

D) Pop: se dice que el 90% del pop es un plagio de canciones que ya existían, aquí te dejo algunos ejemplos para que puedas comprobarlo

- En el siglo XXI está en auge el pop con influencias de Asia o África

E) El reggaetón: se caracteriza por el uso de melodías cortas y repetitivas y por una armonía muy sencilla (acordes básicos). Suele tener una base rítmica pregrabada constante, muy marcada, por ser un estilo comercial destinado al baile. En el siguiente vídeo un músico profesional y un psicólogo nos explican por qué triunfa el reggaetón.


También podéis ver esta lección a modo de parodia:
F) BAILA: Esta canción también tiene ritmo de Reggaetón pero, sin embargo, defiende el derecho de igualdad. Fue creada por por Miguel Ángel Maroto Negrete y realizado por el alumnado y profesorado del IES Maestro Juan de Ávila, en Ciudad Real. Yo solo quiero bailar

miércoles, 25 de marzo de 2020

JUEGOS MUSICALES CON VASOS



Aquí os dejo unos enlaces de juegos musicales con vasos organizados según el nivel de dificultad. Espero que os gusten.
1º y 2º
 
 
3º y 4º

5º y 6º

HISTORIA DE LA MÚSICA- GRANDES COMPOSITORES


Aquí os dejo unas canciones que cuentan la biografía de algunos de los grandes compositores de la Historia de la Música, de la mano de la gran Sheila Blanco.

Barroco- J. S. Bach

Clasicismo- W.A.Mozart 


Un fragmento de la película Amadeus

Clasicismo-Romanticismo L. van Beethoven 

FLAUTA DULCE- MATERIALES POR CURSOS


Las posiciones de la flauta: https://www.youtube.com/watch?v=SLbekz8dJOw

https://www.youtube.com/watch?v=Q9hlrqfjw9M Con mi martillo (si, la, sol)
https://www.youtube.com/watch?v=p9U4KxP_Dn8 Con bombas de harina (si, la, sol)
https://www.youtube.com/watch?v=7M7oD2egadc Caballito blanco (la, do’)
https://www.youtube.com/watch?v=5jCKC1_kSoM Sueño celta (si, la, sol, do´)

https://www.youtube.com/watch?v=5jCKC1_kSoM Sueño celta (si, la, sol, do´)
https://www.youtube.com/watch?v=OdhPvJxuXyY ¿Cómo suena el FA? (la, fa)
https://www.youtube.com/watch?v=giTz7j6c84Q Los esqueletos (la, sol, fa, mi, re)
https://www.youtube.com/watch?v=1jxGYVRjmyA Sombras chinescas (Do’, si, la, sol)
https://www.youtube.com/watch?v=HuV7_14gtb4 Mary had a little lamb (sol, la, si, Re’)
https://www.youtube.com/watch?v=vrV9-SPBNrs El burro y el cuco (sol, la, si, do’, re’)
https://www.youtube.com/watch?v=erIwKJiPO3Y Supercalifragilístico... (mi, fa, sol, la, si, do', re')
https://www.youtube.com/watch?v=mK7oRCykN50 Campanitas del lugar (do, re, mi, fa, sol, la)
https://www.youtube.com/watch?v=lYoLmKFRzFE La Primavera de Vivaldi (do, re, mi, fa, sol, la)
https://www.youtube.com/watch?v=mQzSLnv6os4 Barcarola de Los cuentos de Hoffmann de Offenbach (re, mi, fa, sol, la, si, do’)
https://www.youtube.com/watch?v=HvFYzNwtnE4 Repaso notas  (do a Do’)
https://www.youtube.com/watch?v=yFHwPZuN-vM Debajo un botón (Do a Do’)
https://www.youtube.com/watch?v=9YiuNedgEIo Sinfonía del Nuevo Mundo- Dvórak (Do a Do’)
https://www.youtube.com/watch?v=erIwKJiPO3Y Supercalifragilístico... (mi, fa, sol, la, si, do', re')
https://www.youtube.com/watch?v=HjRmLS5XEyQ  Vois sur ton chemin (Re, Mi, Fa, Sol y La)
https://www.youtube.com/watch?v=5ubC5TXlwjI Bella y bestia (Do a Re’)
  
https://www.youtube.com/watch?v=r9eT812dlNU Love me tender –Elvis- (Si bemol)
https://www.youtube.com/watch?v=y-YyO9yHMso Tres hojitas madre (Si bemol)
https://www.youtube.com/watch?v=hyRb-FCDbhQ Resistiré-Dúo Dinámico (Si bemol)