domingo, 19 de mayo de 2024

PLÁSTICA: DECORACIÓN DE PUERTAS

"El mar" ha sido el eje conductor de la vida de nuestro cole durante el curso 2023-24. 

En 5º de primaria, los estudiantes han decorado estas puertas, aprendiendo papiroflexia y desarrollando su parte más creativa, ¡son unos verdaderos artistas!

 



PANDERO CUADRADO DE PEÑAPARDA

 En este curso, 2023-24, he construido estos panderos cuadrados para usarlos en el cole. 

1º. He preparado el marco con listones de madera reciclada (de palés), cola de madera y tornillos. He teñido la madera con tinte para madera al agua de varios colores. 

2º. Los alumnos de 6º han hecho el parche usando cinta de precinto transparente. Se va pegando hasta cubrir el marco varias veces (nosotros hicimos 3 capas).

3º. Los han decorado calcando unas plantillas con símbolos celtas y mandalas usando rotulador permanente sobre plástico adhesivo (del de forrar libros). Pusimos otra capa de plástico adhesivo encima para que no se estropeara el dibujo al golpear con la porra.

4º. Clavamos los raberos (cintas de las que se agarra el pandero) con dos tachuelas de metal. Los raberos se pueden hacer con cintas de piel o tela. En este caso usamos cintas de serraje.

5º. Como porra, usamos baquetas de batería cogiéndolas al revés.


Este recurso nos sirve para trabajar contenidos de folklore, ritmo, coordinación, creatividad, acompañamiento instrumental...  En concreto, lo estamos usando para acompañar la canción "Inés, Inesita", en esta versión de Rozalén.