TOCA: Primero
con palmas, luego con algún objeto cotidiano o instrumento que puedas usar para
hacer ritmo. Vamos a seguir con "negra y silencio de negra".
BAILA EN FAMILIA: Baila
e imita a un gorila.
Fíjate en el vídeo de la pedagoga Susa Herrera
Aprende el estribillo e intenta cantarlo y hacer los gestos a la vez:
Vamos a empezar con La polilla.Este bichito es muy molesto porque, a veces, se mete en los armarios y nos
hace agujeros en la ropa. ¡Lógico, es su menú favorito! Por eso usamos remedios
para ahuyentarlas poniendo en nuestros armarios: naftalina, pieles de limón y naranja secas, hojas de laurel…
Se han escrito varias
canciones dedicadas a la polilla. Os dejo una de Montse Sanuy, adecuada para
primaria:
Si queréis saber la diferencia entre polilla y mariposa, podéis consultar este vídeo.
3. REPASA PERCUSIÓN CORPORAL:
Musicograma del Ballet de los polluelos en el cascarón
4. BAILA: Ahora
le toca el turno al mosquito. La canción está en portugués pero solo tienes que imitar a los niños. Van diciendo las partes del cuerpo donde les ha picado un mosquito.
PARA TOCAR: Os
dejo este musicograma de La comadrejapara acompañarlo con instrumentos de percusión que tengáis por
casa (por ejemplo: dos lápices y cucharas que se entrechocan).
PARA MOVERSE: Si
prefieren jugar en movimiento podéis jugar a las “estatuas musicales” parando
la música o practicar la “danza-juego de la comadreja” si sois familia numerosa.