Mostrando entradas con la etiqueta baile. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta baile. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de mayo de 2020

PRIMERO PRIMARIA 18.05.2020

CANTA:
Repasa La negra y el silencio de negra

TOCA: La bamba
Primero con palmas, luego con algún objeto cotidiano o instrumento que puedas usar para hacer ritmo. 
BAILA EN FAMILIA:
Repasa el baile del gorila. Fíjate en el vídeo de la pedagoga Susa Herrera 




Recuerda el estribillo:
Uh, uh, ah, uh, uh, ah,
El nuevo día va a comenzar,
Uh, uh, ah, uh, uh, ah,
Cómo les gusta desayunar

RELÁJATE:  
Respiración de la abeja

viernes, 8 de mayo de 2020

TERCERO DE PRIMARIA 11.05.2020

CANTA: Os dejo una canción de saludos en diferentes idiomas, con diferentes sonoridades para nuestros oídos, id repitiendo los ejemplos.
LENGUAJE MUSICAL: Un poquito de ritmo con dibujos animados:
Explicación: negra, blanca, redonda 
TOCA LA FLAUTA:
Flauta: Repasa las notas si, la, sol y do agudo con una pieza nueva Sueño celta.
Podéis tocar la primera parte (va despacito). La parte rápida no es obligatoria, solo es para los que se atrevan. De todas formas, si lo necesitáis, os expliqué cómo bajar la velocidad de los vídeos de Youtube en un PDF que os envié por TokApp.
SUEÑO CELTA (Si, la, sol, do')


BAILA: Seguimos con música celta, en este caso con Moita festa de Carlos Núñez. Baila esta pieza siguiendo el pulso, con tu estilo:
RELÁJATE: Siéntate, cierra los ojos y escucha este fragmento de arpa celta mientras respiras con normalidad





SEGUNDO DE PRIMARIA 11.05.2020

CANTA:
Repasa canción de la polilla 
APRENDEMOS ESTA RIMA: Ratoncito roedor, de Tamara Chubarovsky
LENGUAJE MUSICAL: Un poquito de ritmo con dibujos animados. 
Explicación: figuras musicales y silencios
BAILA: ¿Te acuerdas de este baile?
Yesh li yadayim
RELÁJATE:  Recordamos Mindfulness La ranita



viernes, 1 de mayo de 2020

CUARTO DE PRIMARIA 4.05.2020

1.CANTA: El soldadito. Ahora no podemos cantar a dos voces, como en el cole, pero hay que practicar para que, cuando nos volvamos a ver, sonemos como el mejor orfeón 😉

2. FLAUTA: Repasa La ovejita de mamá.

3. LENGUAJE MUSICAL CON FLAUTA: Vamos a recordar que el puntillo añade a una figura la mitad de su valor. Para que lo entiendas mejor, aquí te dejo la Polka del puntillo, en este caso, la negra con puntillo dura un pulso y medio. Como verás, las notas son muy fáciles, la dificultad es el ritmo, pero para vosotros “está chupado”.


4. BAILA: Repasa el Twist. A ver si te acuerdas. A mí me encantó esa clase. Un día, Charo bailó con nosotros, ¿os acordáis?

Con el Twist de mi colegio

5. RELÁJATE: Mindfulness para niños


sábado, 25 de abril de 2020

TERCERO PRIMARIA 27.04.2020


1. ESCUCHO: Marcha militar del compositor romántico F. Schubert.

2. CANTO: Repasamos la canción a dos voces El soldadito

3. TOCO: Repasamos La nota Do’ y practicamos Caballito blanco con flauta dulce.

4. BAILO: Polka del cangrejo


5. ME RELAJO:

viernes, 17 de abril de 2020

SEXTO DE PRIMARIA 20.04.2020

Esta semana, el 23 de abril, celebramos el día de nuestra Comunidad Autónoma, Castilla y León. Desde la clase de música, contribuimos a esta celebración practicando folclore de nuestra tierra. Espero que os guste:

1. TOCA Y CANTA: La panadera. Abre el enlace, lee la explicación y practica los vídeos (ritmo de panaderas y aprende la canción).


2. TOCA LA FLAUTA: La Melitona, jota castellana. Ojo: NOTA Si Bemol (la explicamos en la partitura de Harry Potter).
Partitura: 

Posiciones: 

3. BAILA una jota: Jota del Cruzao 



4. ESCUCHA: Un poquito de folclore Candeledano, la jota Por la calle va un pañero.

martes, 14 de abril de 2020

TERCERO DE PRIMARIA 14.4.2020


1. La semana pasada leísteis un texto sobre “La banda de música” (p.29 del libro de clase). Como podréis recordar, en esta agrupación instrumental, generalmente hay instrumentos de viento y de percusión. Hay diferentes tipos de bandas, aquí os dejo unos ejemplos de las que vienen en el libro:

-Banda de concierto, en este caso es una Banda Sinfónica, es decir, añade instrumentos de cuerda frotada grave como violonchelos y contrabajos.
 
2. Canto: Escuchad esta canción varias veces y aprendedla de memoria.
“El soldadito”

 
3. Flauta:
-Vamos a repasar las notas Si y La, pero esta vez un poco más rápido. 

-Para los que se aburran de las notas "si, la sol" aquí va una con Do’ (Do agudo) 
4. Baile:
Dentro de poco, el 23 de abril, celebramos el Día de Castilla y León (nuestra Comunidad Autónoma). Para que el folclore no se pierda es muy importante que repasemos cómo se baila la jota.Os dejo dos pasos:
-Aquí os dejo el paso más sencillo para el estribillo, paso de Jota o Vals
-Paso para la estrofa o copla, “el pisotón”